domingo, 24 de julio de 2011

REGIÓN ANDINA

Datos Básicos:
Es la región más poblada y urbanizada, posee unos de los paisajes más encantadores, además de obtener la agitada vida urbana de Bogotá, algunas de sus poblaciones son consagradas al turismo, la mayoría a la tradicional vida campesina. Predomina la población mestiza, aunque también se encuentran los mulatos.
Extención: 282.450 Kilómetros cuadrados
Departamentos que abarca: Risaralda, Caldas, Quindio, Tolima, Huila, Cundinamarca, Boyacá, Santander, Parte de Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Chocó, Antioquia, Meta, Córdoba, Cesar, Casanare, Caquetá y Putumayo.
Límites: Se extiende pro toda la parte central del país, y en ella convergen los valles formados por los ríos Cauca y Magdalena, Junto con tres Cordilleras.
Subregiones: Se divide en 20 subregiones que son: El nudo de los Pastos, la Fosa de la Patía, El sector Nororiental de la cordillera occidental, el altiplano de Popayán, el valle del río Cauca, el cañon del río Cauca, el Maciso colombiano, la cordillera central Meridional, el Maciso volvcánico, la montaña Antioqueña, el Magdalena Alto, el Magdaleno Medio, la vertiente magdalenense de la cordillera oriental, el Altiplano Cundiboyasense, la montaña Santandereana, la fosa de los ríos Suárez y Chicamocha, el Maciso del Saturbán, el Catatumbo, las Serranías de los Motilones y la Vertiente Llanera.
Platos Típicos: Se caracteriza por una variada tradición culinaria, se encuentran los tamales, la lechona, la mazamorra, la arepa, el sancocho, la bandeja paisa, ajiaco santandereño, entre otros.
Fiestas: Sobresalen el Festival Internacional de la Cultura (Tunja), el Concurso Nacional de Bandas (Paipa), Reinado Internacional del Café (Manizales), Festival de la Molienda (Cundinamarca), Reinado Nacional del Turismo (Girardot), Tradicional Desfile de Silleteros (Antioquia).
Bailes y Trajes Típicos: Los más representativos son el Bambuco (Tolima), El San Juanero (Huila), La Guabina (Boyacá y Santander), La Guaneña (Narño), el Bunde Tolimense, el Pasillo y el Torbellino. En cuanto a los trajes típicos son Diferentes en cada departamento, Sin embargo es común en las mujeres las alpargatas, las faldas largar y anchas, algunas con colores fuertes y con bordados, blusas blancas con arandelas y manga hasta la altura de los codos, generalmente llevan trenzas, sombrero y mantilla negra o roja que contrasta con la falda, En el hombre son comunes las alpargatas, pantalones negros o blancos, la ruana, camisa blanca, sombrero y pañoleta.




No hay comentarios:

Publicar un comentario