Datos Básicos:
La diversidad de esta región esta ampliamente reflejada en la vitalidad de sus habitantes y en la poesía de su folclor, esta escasamente poblada en sus zonas más alejadas, sin embargo aun se encuentran grupo indígenas como los Guahibos, los Cuibas, los Sálivas y los Piapocos. Presenta un clima semiHúmedo.Extensión: 310.000 Kilómetros Cuadrados.
Límites: Los ríos Arauca y Meta, al norte el Río Orinoco, al oriente; la cordillera oriental, al occidente; la región amazónica, al sur.
Subregiones: Esta dividida en 7 subregiones que son el PiedeMonte llanero, las llanuras del PiedeMonte o llano cercano, las llanuras del río Meta, las llanuras del río Orinoco, las llanuras del río Guaviare, los pantanos del río Arauca y la serranía de la Macarena.
Platos Típicos: Los platos típicos de la región son la mamona, la ternera asada ala brasa, las hayacas, los tamales, como bebidas se encuentra la chicha de unama, y el guarapo de jugo de caña.
Fiestas: Entre las fiestas de esta región se destacan las cuadrillas de San Martín, el Festival Internacional Folclórico y turismo de llano (San Martín), el encuentro mundial del Coleo (Villavicencio), la fiesta de Santa Bárbara (Arauca) y el torneo Internacional del Contrapunteo y la Voz Recia (Yopal).
Bailes y Trajes Típicos: La música es vital para los llaneros y siempre está presente en todas sus actividades, las coplas, los contrapunteos, joropos, corridos y galerones, comunes a los llanos venezolanos y colombianos, cantan las espereranzas y los amores de los llaneros con maracas, cuatros y arpas. Su danza tradicional es el Joropo con canto trovador Arábigo y zapateo de ascendencia flamenca, también se encuentran el Pasaje que es una modalidad más lenta del Joropo, el Zumba que Zumba, el Galerón y el Golpe. El vestido apropiado en la mujer es una falda que en el borde lleva encaje ancho, una blusa con escote, manga larga y arandelas. En el hombre se utiliza un pantalón blanca remangado a media pierna, camisa blanca o rojo sin cuello, en algunas ocasiones se utiliza un vestido completo color kaqui, camisa que baja suelta por encima del pantalón, sombrero alón y alpargatas de color negro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario