Aunque la superficie es pequeña, es una región muy deviersa ya que esta conformado por islas en lso dos océanos: el archipiélago de San Andrés y Providencia, el Mar Caribe y el Archipiélago de Gorgona y Gorgonilla y el islote de Malpelo en el Océano pacífico. Esta región se caracteriza por sus periodos de lluvia definidos y su clima seco.
Extención: 52.5 Kilómetros Cuadrados.
Islas oceánicas del Mar Caribe: Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Islas continentales en el Pacífico: Gorgona (Parque Nacional conformado por Gorgona, Gorgonilla y tres islotes).
Platos Típicos: Es básico el Ccangrejo, el coco, el caracol, sus principales platos típicos son el rondón (es una sopa de frutos de mar cocidos en leche de coco con ñame, plátano y frutapán). La sopa de cangrejo, las bolas de caracol y de pescado, el cangrejo relleno, sancocho de pescado, además de los surtidos en galletas y tortas, son preparados en fogones de leña y en cuya preparación no puede faltar la leche de coco por consiguiente hace que su sabor sea único.
Fiestas: Entre las fiestas de esta región se destaca el Green Moon Festival, o también llamado el festival de la luna verde en el cual sus manifestaciones culturales y su música son afrocaribeñas y es celebrado en el mes de septiembre.
Bailes y Trajes Típicos: El baile más caracterizado es el Regaee. El traje típico de la región insular consiste en una blusa blanca de cuello alto, manga larga, falda hasta los tobillos y pañuelos de colores vivos en la cabeza.
Me parece bueno este blog:D
ResponderEliminar